
¿Por qué nuestra escuela?
Actualmente la duda es un concepto muy presente en nuestras vidas. La gran cantidad de información que circula por el mundo real y virtual, sin duda, nos ayudan a evolucionar en nuestra sociedad, a pesar que en ocasiones nos creen duda e incertidumbre, a la hora de dar un paso importante en nuestras vidas, ya sea como individuos o como padres.
Cuando una familia decide matricular a su hijo/a en una actividad extraescolar, muchas veces pregunta a un amigo, a un profesional o simplemente lo apunta porque sus amiguitos también asisten sin más.
Quién sabe cuál puede ser la mejor elección, y si no le gusta, y si se cansa demasiado, y si…, y si… ¿Alguien sabe con certeza cuál será su mejor opción?
Nosotros en la escuela de Taekwondo Sesrovires intentaremos ayudaros con unas simples reflexiones que hemos podido analizar después de 20 años que hacemos Taekwondo en nuestro pueblo.
En primer lugar, la familia debe estar muy bien informada de la actividad que van a realizar sus hijos. No es lo mismo un deporte de equipo que un deporte individual. No es lo mismo un arte marcial que juegos con pelota, a pesar que la finalidad sea la misma que es divertirse y educar en valores. En nuestra escuela no iniciamos temporadas, iniciamos un camino que nos llevará a la formación marcial hasta conseguir un primer grado, cinturón negro que nos habilitará una segunda etapa de perfeccionamiento y profesionalización en el Taekwondo hasta que el alumno/a lo desee.
En segundo lugar, hay que tener paciencia para que los alumnos se adapten a la actividad tal y como hacemos cuando van por primera vez al centro escolar o se produce un cambio de etapa en la escolaridad.
En tercer lugar, en ocasiones los padres dudan si es la mejor opción, la duda sólo crea inseguridades, miedos y poca confianza. Aspectos que se les transmite a los propios hijos y repercuten negativamente en la actividad diaria con lloros, cansancio excesivo para no asistir… Muchos profesionales de la psicología nos han derivado a alumnos para ayudarles en sus terapias, trabajando en equipo para ayudar en su desarrollo evolutivo y mental con más éxito que fracaso.
En cuarto lugar, y uno de los más importantes es preocuparse por la formación de los profesionales que van a intervenir, ayudar o reforzar la educación de sus hijos. Un campeón es un campeón, no por serlo está dotado/a de docencia y habilidades para hacerlo. Un buen profesional tiene vocación pero además se forma, y vive en continua formación. Cada día hay más gente que para complementar sus ingresos deciden educar a niños sin tener una formación tan completa en psicología infantil, en necesidades educativas especiales, entre otros aspectos fundamentales y básicos para poder ejercer la docencia. A través del deporte podemos llegar a trabajar aspectos muy relevantes de la personalidad de los niños. Por lo que debemos tener mucho cuidado de no caer en el error de confiar en que todo el mundo está capacitado para ello. Un monitor, maestro o entrenador debe ser un gran ejemplo a seguir y debe caracterizarle ( su seguridad, ser respetuoso y tener conocimientos técnicos, tácticos y psicológicos). Exigir que los profesionales estén formados y capacitados debe ser una obligación y así lo marca la ley. Cualquier maestro, profesor, monitor o adulto puede ser un modelo a seguir para un niño/a. Además, debemos saber si el contexto es el adecuado para educar con un buen lenguaje, respeto y si los valores se cumplen tal y como se enseñan. No sirve sólo el mencionarlos, el esfuerzo, la disciplina de trabajo, el respeto, el compañerismo, entre otros se enseñan actuando y rodeándote en tu vida de ellos, tanto en casa como en la escuela, en la actividad extraescolar o en el parque. En nuestra escuela de Taekwondo este punto es fundamental todos nuestros profesionales cumplen con la ley vigente marcada por la Generalitat de Cataluña.
En quinto lugar, la confianza en la institución y en el equipo docente es fundamental para que el niño/a se adapte, disfrute y practique Taekwondo en nuestra escuela. Todos los alumnos pueden adaptarse a los programas de cinturones, adaptados a las necesidades individuales de cada uno. El tiempo y el ritmo de aprendizaje lo marcará el propio alumno y si además quiere iniciarse en el mundo de la competición también tiene la oportunidad de hacerlo, siempre con el consenso de su familia, el propio alumno y los docentes.
Por lo tanto, os aconsejamos que si estáis convencidos de la elección que habéis hecho, no dudéis ni un segundo en que será muy productivo para vuestro pequeño/a. Lo importante es hacer un hábito de aquello que te proporciona salud, confianza y diversión, así seguro que creces con autonomía, firmeza, respeto y autoestima. Si lo haces por los demás, te has equivocado de camino, el camino del éxito debe ser un camino bien labrado y con un acompañamiento positivo, y lleno de emociones positivas compartiéndolas en cada momento con aquellos que apostamos por un futuro con personas con criterio, decisión y humanos que se respeten siempre, tal y como marcan las artes marciales, nadie te puede sustituir, nosotros no lo haremos, tú eres uno más y tienes tu lugar en este mundo.
Escrito:
Alberto Bonilla Pliego
¿Que ofrecemos?
- 2 sesiones semanales de Taekwondo o actividades dirigidas adaptadas a sus necesidades.
- 1 hora extra a la semana para los alumnos que deseen profundizar en los conocimientos del Combate, el Poomsae, la acrobacia y las armas.
- Clases de conversación EN INGLÉS para mejorar su comprensión y expresión oral.
- Posibilidad de iniciaros a partir de los 3 años de edad y conseguir el cinturón negro en la escuela siguiendo el programa y la normativa actual.
- Contamos con un departamento pedagógico para atender a niños con Necesidades Educativas Especiales.
- Personal debidamente formado con más de 20 años de experiencia en el mundo educativo y el deporte.
- Ayudantes formados directamente en nuestras escuelas.
- Campus Deportivos en verano, Exhibiciones, "Trobadas" con otras escuelas adheridas al centro de Sant Esteve Sesrovires, Colonias...
- Participación en campeonatos Comarcales, Autonómicos, Nacionales e Internacionales.
- Intercambios deportivos con Amys Martial Arts de Orem, Utah, USA.
- Educación en valores de superación, esfuerzo y disciplina.
- Posibilidad de formar a nuestros alumnos para ser Monitores titulados de nuestra disciplina, pudiendo realizar las prácticas en nuestro centro, bajo las normativas marcadas por la Generalitat de Cataluña y el Consejo Superior de Deportes. Titulación equivalente al grado medio.
Los objetivos más importantes que la Escuela se ha planteado a lo largo de su historia son los siguientes:
- Desarrollar una disciplina deportiva con arte y filosofía.
- Mejorar la salud mediante la autodisciplina física, mental y emocional.
- Desarrollar al máximo todas las capacidades propias del cuerpo: fuerza, elasticidad, resistencia, integración (adaptabilidad) en cualquier medio en el que se desenvuelva su actividad, así como un desarrollo armónico y funcional de todo el organismo.
- Trabajar de manera sistemática los aspectos cognitivos: atención, memoria, observación…
- Aprender la autodefensa.
- Desarrollar una responsabilidad con uno mismo y con los demás.
- Transmitir los valores de respeto, no violencia, responsabilidad, superación…
- Educar en valores a nuestros alumnos.
- Crecer sanamente y llevar una vida correcta.
- Acompañar académicamente a nuestros alumnos/as para ayudarlos a superarse tanto en el colegio como en la práctica de nuestra disciplina.
- Perfeccionar el Inglés a partir de la práctica semanal con una nativa de USA.
- Crecer plenamente con seguridad, autoestima y con perspectiva de futuro.